Febo asoma; ya sus rayos
iluminan el histórico convento;
tras los muros, sordo ruido
oír se deja de corceles y de acero;
son las huestes que prepara
San Martín para luchar en San Lorenzo;
el clarín estridente sonó
y a la voz del gran jefe
a la carga ordenó.
Avanza el enemigo
a paso redoblado,
al viento desplegado
su rojo pabellón
al viento desplegado
su rojo pabellón.
Y nuestros granaderos,
aliados de la gloria,
inscriben en la historia
su página mejor.
Inscriben en la historia
su página mejor.
Cabral, soldado heroico,
cubriéndose de gloria,
cual precio a la victoria,
su vida rinde, haciéndose inmortal.
Y allí, salvo su arrojo,
la libertad naciente
de medio continente.
¡Honor, honor al gran Cabral!
Y allí, salvó su arrojo,
la libertad naciente
de medio continente.
¡Honor, honor al gran Cabral!
Letra: Carlos J. Benielli.
Música: Cayetano A. Silva.
Nota: En un viejo cuaderno, mi abuela, Delmira Raquel Bacigaluppi, tenía la segunda estrofa escrita de otro modo y ella, que había nacido en 1907, decía que la había aprendido así en sus años escolares. La estrofa en cuestión estaba redactada de la manera siguiente:
Avanza el enemigo
a paso redoblado,
al aire desplegado
su rojo pabellón
al aire desplegado
su rojo pabellón.
Y nuestros granaderos,
su corvo sable en mano,
atacan al Hispano
Con furia de Aquilón.
Atacan al Hispano
con furia de Aquilón.
El resto de la letra coincidía con la actual.
¡Buenísimo el dato aportado por tu abuela! Esas cosas enriquecen. ¡¡Gracias!!
ResponderEliminar